domingo, marzo 26, 2023
Inicio Destacados VOLUNFAIR 2017: La gran feria del voluntariado en Madrid

VOLUNFAIR 2017: La gran feria del voluntariado en Madrid

0
VOLUNFAIR 2017: La gran feria del voluntariado en Madrid

VolunFair es un evento creado con el objetivo de conectar a estudiantes universitarios de toda Madrid con más de 50 ONG. Se intenta hacer partícipes a los jóvenes en actividades de voluntariado a nivel nacional e internacional y facilitar el acceso a instituciones de ayuda social.

En esta segunda edición de 2017, que tuvo lugar el 15 y 16 de febrero en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, se ha contado con la colaboración de Cáritas Madrid Universitaria y, además, con el patrocinio de la empresa de alquiler de pisos universitarios Aluni.

Los encargados de la organización del evento han sido Loreto Albiñana Crespo (4º GITI) y José María Orejana Martín (3º GITI), apoyándose en un equipo de más de cuarenta personas, divididas en siete departamentos: Financiación, Logística, Comunicación, Relaciones Exteriores, Recursos Humanos, Gestión y la propia Dirección general del evento.
En la edición de este año han decidido cambiar el formato de las ponencias, haciéndolas más participativas, y consiguiendo mantener la atención de los universitarios mientras se trasmitía la idea del cambio de vida que supone el voluntariado.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid

PONENTES DE EXCEPCIÓN

Este año los ponentes han sido auténticos ejemplos de lo que, para VolunFair, es ser voluntario a nivel internacional o ejemplos cercanos de emprendimiento social, permitiendo a los estudiantes que han acudido a la feria plantearse nuevas metas.

Entre los más destacados se encuentran Javier Nieves Lamas, periodista radiofónico en La Mañana de la COPE y en Cadena 100 con Buenos días Javi Nieves; Rolando Ruiz Durán, misionero Javierano; o Álvaro Pérez-Pla, cofundador en 2013 de Más Por Ellos, Kubuka, una ONG que se dedica a desarrollar proyectos sociales, de educación y emprendimiento en los países africanos de Kenia y Zambia.

El contenido de la feria se llevó a cabo mediante sesiones con formato de mesa redonda. Además, los participantes estuvieron en contacto directo con las ONG y con personas que dedican su vida a ayudar a los más necesitados. Hasta 13 marcas distintas de PYMES españolas han colaborado en esta edición, donde tenían como meta crecer, llegar a más estudiantes y conseguir que VolunFair sea una fecha fija en los calendarios de los jóvenes estudiantes.

Desde VolunFair se pretende causar un gran impacto en el mundo universitario y conseguir que la gran mayoría de asistentes a la feria se involucren en alguna ONG y empiecen a cambiar el mundo a través de la ayuda a los demás. Como hilo conductor de esta feria se intenta concienciar de que la Ingeniería es a veces capital en el voluntariado. Los proyectos de abastecimiento de agua a poblaciones rurales o la construcción de escuelas están a la orden del día en el sector de la cooperación internacional.

BALANCE POSITIVO

Este año la afluencia de estudiantes de otras universidades ha aumentado, aunque la presencia de los alumnos de la escuela de industriales ha sido menor. Aún así, el balance ha sido positivo, puesto que han acudido más jóvenes que en la pasada edición. Un gran éxito que ha permitido a los voluntarios darse a conocer fuera del entorno de la escuela. Además, ha habido una afluencia aceptable en los stands informativos durante los dos días que ha durado la feria, y se ha conseguido remover las inquietudes de los jóvenes universitarios.

De esta forma ya se está empezando a pensar en la edición de 2018, donde se pretende transformar ‘VolunFair’ en ‘VidaFair’. El objetivo principal será que los futuros ingenieros jueguen un papel clave en las diferentes empresas donde trabajan, creando una iniciativa de cambio, no solo desde la Responsabilidad Social Corporativa, sino desde la proactividad e independencia. Este es el tema central que se plantea desarrollar para la próxima feria, que sería ya la tercera en celebrarse, de modo que VolunFair no sea solo una etapa en la vida de los jóvenes, sino un cambio de rumbo a la hora de plantear su futuro profesional.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies