TETRACE, la empresa de las energías limpias

0
6452

Tetra Consulting & Engineering es una empresa de Ingeniería y Consultoría establecida en 2009 en Navarra, concretamente en Pamplona. Esta entidad está especializada en los sectores de Transporte y Energías Renovables, donde es considerada un referente nacional e internacional.

Diseñar un barco, inspeccionar las cargas y descargas en puertos, supervisar montajes de parques eólico o reparar sus componentes, son solo algunas de las funciones que Tetrace lleva a cabo, entre otros servicios, gracias a los más de 40 profesionales que componen su equipo, entre los que se encuentran seis ingenieros industriales.

Además, a pesar de poseer una corta trayectoria, esta empresa de Ingeniería navarra cuenta actualmente con una facturación que se aproxima a los 2,2 millones, exportando fuera de España más de un 85%.

CRECIMIENTO EXPONENCIAL

El punto de partida de Tetrace como empresa dedicada a la Ingeniería y Consultoría tuvo lugar en el año 2009 bajo la denominación de Tetra Oficina Técnica y estaba enfocada al mercado nacional. En el año 2011, coincidiendo con el estancamiento del sector de las Energías Renovables, el nombre de la empresa cambió a Tetra Consulting & Engineering (Tetrace), transformación a la que siguió un trienio donde el foco se centró en proyectos y clientes internacionales.

Acopio de palas eólicas en un puerto mexicano
Acopio de palas eólicas en un puerto mexicano

En esta etapa que daba comienzo, las ventas extranjeras ya superaban a las nacionales, pero estos proyectos fuera de las fronteras se controlaban desde España, con perfiles y facturación local. Como consecuencia de la expansión, el paso natural siguiente fue abrir sedes allí donde el mercado lo justificase. Filipinas, India, Brasil y Chile fueron los primeros destinos elegidos y, posteriormente, se ha proseguido en una segunda etapa, en la que actualmente están inmersos, hacia Argentina, México y Marruecos.Este camino ha tenido como resultado unos perfiles e ingenieros cada vez más especializados, no solo por sector, sino también por zona geográfica.

VERSATILIDAD DE SERVICIOS

La compañía, a día de hoy, cuenta con una plantilla que posee tres tipos de ingenieros: industriales, mayoritarios en la empresa, así como ingenieros de caminos, canales y puertos y del ámbito naval, además de arquitectos, LADE o aparejadores, entre otros. Toda esta variedad de trabajadores hace que los servicios que se ofrecen sean cuantiosos y muy variados, dividiéndose en tres áreas bien diferenciadas.

El primer sector que aborda Tetrace es el de las Energías Renovables, siendo en la actualidad el campo que aporta más facturación a la empresa. Dentro se encuentran proyectos y auditorias de obras civiles o informes de viabilidad de transporte y reparadores/fixers especializados en componentes eólicos.

En segundo lugar se incluyen las inspecciones especializadas, donde se trabaja realizando homologaciones y certificados a proveedores, ensayos no destructivos (VT, PT, UT, MT) o inspecciones finales de garantía. Finalmente, el campo de la Ingeniería Naval también coexiste con los dos anteriores a través de diseño, operaciones de amarre y remolque y supervisiones ‘on site’.

panorámica_tetrace

MIRANDO HACIA EL FUTURO

El perfil de los trabajos que se desarrollan dentro del equipo de Tetrace son, en su mayoría, de mediano tamaño, donde un proyecto tipo se aproximaría a los 100.000 euros.
En concreto, en el pasado año 2016 destaca la actividad que desempeñaron con uno de los principales fabricantes de aerogeneradores del mundo, Gamesa, en Escocia y en Egipto. Por su parte, este año 2017 está siendo también muy productivo gracias a un proyecto en la India para la compañía Acciona Energía, otro para Acciona Windpower en México y un tercero que se está llevando a cabo con la entidad Gas Natural Fenosa en la comunidad autónoma de Galicia.

A pesar de estar actualmente inmersos en varias acciones, esta empresa de Ingeniería española tiene algunos objetivos fijados para este año 2017, predominando el afianzamiento de las oficinas que se han ido instalando recientemente, incrementar en más de un 50% la facturación en Ingeniería Naval, principalmente apoyándose en el sector offshore en Estados Unidos y Europa, o pasar a un millón de euros en facturación en el ámbito específico de la Ingeniería.

En España, aunque el sector de la Ingeniería ha sido y es un referente para muchas empresas, en los últimos años se ha ido estancando paulatinamente. Es por ello que, desde Tetrace, solo centran su trabajo en el territorio español para funciones de mantenimiento, debido a la desconfianza que les transmite los cambios regulatorios de los distintos gobiernos.

COMPROMETIDOS CON I+D

Además de las operaciones que realiza Tetrace en los diferentes países del mundo, también se han adentrado en otros proyectos de I+D. Entre los más relevantes se encuentra ‘Izaga Services’, iniciativa premiada en la edición de ‘Acciona Impulso Emprende 2013’ que patrocinaba el Gobierno de Navarra. Además, Iberdrola, empresa española dedicada a la producción, distribución y comercialización energética, fue el apoyo principal de este proyecto.

El objetivo de ‘Izaga Services’ se centra en la realización de operaciones de mantenimiento en aerogenera­dores eólicos mediante cabrestan­tes y máquinas de diseño propio, con la finalidad de reducir tanto cos­tes como tiempos de respuesta, evitando el uso de grúas de grandes dimensiones. Es por ello que, a partir de realizar esta actividad, Tetrace ha estado muy comprometida con el desarrollo de acciones innovadoras y a la creación de talento.