¿Por qué eligió la Ingeniería de Automoción?
Mi idea inicial no era dedicarme al mundo de la Automoción, es un sector que me atraía, pero había otros que me llamaban más la atención. Dediqué a ellos el comienzo de mi carrera profesional pero no me encontré del todo realizado y decidí cambiar. Tras un análisis de lo que ofrecía el mercado, la Automoción se presentó como una firme candidata que me atrajo.
¿Cómo valoraría su crecimiento profesional hasta el día de hoy?
Durante mi carrera profesional he pasado tanto por empresas pequeñas que contaban con cinco trabajadores como por empresas de miles de personas, todas diferentes pero en las que podías aprender muchísimo. Yo he intentado llevarme lo mejor de cada una para aplicarlo luego en mi vida profesional, así como aprender de los fallos para no volver a repetirlos.
¿Dónde se ve trabajando en 5 años?
Espero estar trabajando en algo que me guste y me llene, aunque actualmente me encuentro en el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia, entidad pionera en este sector y me siento como en casa. Al colaborar, en paralelo, con el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia, también me gustaría adquirir más responsabilidades y crecer dentro del mismo.
¿Qué relación tiene la evolución de una zona con su Industria?
El emplazamiento geográfico de una región es básico para el tipo de Industria que se desarrolle en ella. Una planificación industrial acertada es la primera piedra de un crecimiento económico asegurado. Galicia, con la Industria Energética en el ámbito renovable y gracias a su posición geográfica, es un buen ejemplo de ello.