Licenciada en Ingeniería Industrial por la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI), María Isabel, una vez terminada su formación como ingeniera y mientras trabajaba, apostó por ampliar sus conocimientos y realizar un máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética, que le permitió iniciarse profesionalmente en este sector. “Debido a la importancia de la energía en nuestra forma de vida actual, y a pesar de que cada vez existe más conciencia de la población sobre la importancia del ahorro energético, el consumo sigue en aumento año tras año”, comenta.
Se considera una persona muy afortunada, ya que “desde el inicio de mi carrera profesional he podido desarrollar mis conocimientos como ingeniera y aprender continuamente en las diversas empresas que he estado, desde el mundo de la fabricación industrial de diversos productos y equipos hasta mi empresa actual, donde realizamos el desarrollo, ejecución y mantenimiento de proyectos de Energías Renovables”, explica esta ingeniera.
En este último puesto en Gestión de Construcción Civil (GCC) está creciendo y evolucionando como profesional en distintos campos de las Energías Renovables, ya que la empresa está continuamente adaptándose a los nuevos cambios y mercados que hay en este sector.
A pesar de que en España hay buenos ingenieros y bien valorados, María Isabel cree que convendría adecuar el contenido académico a la demanda existente en el actual mercado, tanto español como extranjero. “Puesto que la Ingeniería es un constante aprendizaje, esta evolución y actualización exigida en nuestro ámbito profesional debe trasladarse a la formación académica”, matiza.