¿Cuándo comenzó tu interés por la Ingeniería Industrial?
Desde pequeño me ha apasionado la tecnología, siempre he tenido interés por inventar o descubrir el funcionamiento de ciertos mecanismos. Es por esto que desde niño aspiraba a poder contribuir en un futuro con el desarrollo de las nuevas invenciones.
¿Qué es lo que más te ha gustado de la carrera?
Lo que más me ha gustado de la carrera es la capacidad adquirida para saber resolver problemas.
¿En qué campo de la Ingeniería Industrial te gustaría trabajar?
Actualmente me decanto totalmente por la Ingeniería Electrónica Industrial. Además de ser el campo que más me gusta, es también el que más potencial tiene en un futuro cercano y eso es muy importante a la hora de pensar en las salidas profesionales.
¿Qué expectativas tienes del máster que próximamente realizarás?
Gracias al máster espero obtener las competencias necesarias para terminar mi formación. Estas competencias me otorgaran una mayor visión debido a la orientación multidisciplinar que posee el Máster en Tecnologías Industriales. Con esto, espero poder hacer frente a problemas de mayor envergadura y liderar equipos.
¿En qué tipo de empresa u organización te gustaría desarrollar tu carrera profesional?
Me gustaría dedicar mi carrera profesional a una empresa que tenga un alto impacto social. Es decir, que dé apoyo a problemas reales de la sociedad actual, ya sea mediante el desarrollo de nuevas tecnologías o el análisis de la problemática para buscar soluciones.
¿Te gustaría quedarte en España o salir fuera para trabajar?
Estoy abierto a ambas posibilidades. Si bien considero que irme fuera me podría aportar una experiencia distinta a la de aquí. Dependiendo de las oportunidades que me brinde el futuro, tomaré la decisión correspondiente. Sin embargo, he de mencionar que salir fuera de España un tiempo me beneficiaría enormemente.
¿Dónde te ves trabajando en el futuro?
En un futuro cercano, siento la necesidad de experimentar en todos los campos que me gustan: robótica, electrónica, electricidad… No obstante, puedo asegurar que me dedicaré a un trabajo que me apasione, ya sea en una empresa grande o pequeña.
A largo plazo, liderar equipos de Ingeniería es un concepto que me atrae desde hace mucho tiempo. También espero trabajar para una empresa de alto impacto social.
¿Qué ha sido lo más duro de estudiar Ingeniería Industrial?
Recuerdo la asignatura de Mecánica como una de las más difíciles de la carrera. Era necesaria una gran base de Matemáticas para entender bien los conceptos. También se puede hacer duro la cantidad de horas que hay que dedicar al estudio. Cuando comienzas el grado, el tiempo que antes dedicabas al ocio se ve reducido considerablemente.