domingo, marzo 26, 2023
Inicio General Green Power Technologies, innovación energética para un mundo global

Green Power Technologies, innovación energética para un mundo global

0
Green Power Technologies, innovación energética para un mundo global

Fue creada en 2002 por dos ingenieros industriales, Juan Manuel Carrasco y Eduardo Galván, profesores del departamento de Electrónica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. En poco menos de 15 años de andadura se ha convertido en una de las mayores exportadoras de soluciones energéticas renovables con sedes en España, Sudáfrica, Chile, Puerto Rico y Brasil.

Puerto Rico es uno de los países caribeños que más fuertemente ha apostado por las energías renovables. Hace unos meses, el gobierno de este estado hacía pública la pretensión de alcanzar un 20% de la producción procedente de fuentes renovables para antes de 2035.

La empresa Green Power Technologies (GPTech) ha puesto su particular granito de arena en este proyecto puertorriqueño, adaptando una planta fotovoltaica de 20MW a la red eléctrica de forma estable mediante el uso de baterías de gran escala, y configurando un entorno general de operación más robusto en las redes de distribución (‘grid-friendly’).

Green Power incluyó en este proyecto un sistema PPCs (controladores de potencia de plantas) que cuenta con la última generación de software de control. Este sistema es, además, el mismo usado en instalaciones como ‘Mount signal solar power plant’, ubicada en Imperial Country, California, una de las plantas solares más grandes de Estados Unidos y en la que también ha trabajado la empresa española.

Actualmente, el proyecto puertorriqueño en el que ha trabajado Green Power Technologies se encuentra nominado en la categoría ‘Proyecto del año’ de los premios EES Awards, los más prestigiosos del sector de la energía eléctrica que se celebrarán a mediados de junio en Múnich.

LA EXPANSIÓN

Fundada en Sevilla en 2002, Green Power Technologies no ha hecho más que crecer. En sus orígenes realizaba casi la totalidad de sus proyectos en España, sobre todo enfocados al sector eólico y solar, contando con una plantilla de 30 empleados, de la que la mayor parte eran ingenieros.

En 2004 la empresa sevillana comienza a realizar proyectos puntuales en el exterior, ideando soluciones para la gestión de energía en plantas eólicas en Vietnam y las Islas Galápagos (Ecuador). A partir de este momento fue cuando Green Power comenzó a adquirir experiencia en proyectos internacionales. En 2010, la empresa decide finalmente lanzar un plan de expansión internacional.

Desde entonces, Green Power ha proyectado soluciones relacionadas con las energías renovables en más de 20 países, siendo considerada como una de las empresas más solventes en el desarrollo de proyectos complejos de plantas eléctricas de energías verdes.
Actualmente, la empresa cuenta con sedes en varios países, entre los que se encuentran España, donde se ubican las oficinas corporativas y el centro de I+D. Otras sedes de GPTech, desde donde se coordinan distintos proyectos locales y regionales, son las de Chile y Brasil en Sudamérica, Puerto Rico en el Caribe y Sudáfrica en el continente africano.

PRINCIPALES PROYECTOS

Prácticamente desde su creación y el inicio de sus investigaciones, las tecnologías desarrolladas por Green Power han estado involucradas en varios proyectos de envergadura. Aparte de la ya comentada planta solar puertorriqueña, la tecnología de la empresa española ha sido seleccionada para las primeras plantas fotovoltaicas a gran escala de Perú, Chile, Argentina, Guatemala y Honduras.

En este último país centroamericano, Green Power hacía público recientemente que participará en la mayor planta solar en operación en Latinoamérica, suministrando sus equipos de conversión energética.

En este sentido, la compañía también daba un importante paso adelante hace escasos meses tras la firma de un acuerdo de colaboración con Ecom, la principal distribuidora de electricidad de Brasil. Este proyecto, que tendrá una inversión de 250 millones de reales (más de 62 millones de euros) será principalmente de soluciones de distribución energética, lo que permitirá, además, la creación de, aproximadamente, 200 puestos de trabajo en el país.

EL FUTURO DE LA COMPAÑÍA

De cara a los próximos años, Green Power pretende consolidar el esfuerzo realizado en Estados Unidos y Latinoamérica, aumentando el número de proyectos tanto en generación solar como en almacenamiento energético. Además, pretende focalizarse en nuevos mercados emergentes, como el denominado ‘MENA’ (Oriente Medio y Norte de África), donde ya han realizado proyectos de estabilización de energía.

Sin embargo, desde Green Power Technologies señalan que tras estos años de experiencia han aprendido que el mercado de las energías renovables es muy cambiante y depende de varios factores a nivel global, por lo que es realmente difícil pronosticar qué pasará en el sector a medio y largo plazo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies