
BERNAL COCA DE AYALA, 23 AÑOS
Ciudad de origen:
Bilbao
Universidad:
Universidad del País Vasco
Estudios actuales:
Máster en Ingeniería Industrial y Propulsión Aeroespacial
Precolegiado en:
COIIB
¿Por qué decidiste estudiar Ingeniería Industrial?
Siempre me han apasionado la ciencia y la tecnología. En ese sentido, la carrera de Ingeniería Industrial me ofrecía la combinación perfecta: una base generalista y visión global de la Industria, especializándome en la rama elegida.
¿Cuál es tu asignatura favorita?
Son varias, entre ellas se encuentran ‘Análisis y Diseño de Sistemas Estructurales´, que me enseñó a aplicar mis conocimientos de estructuras en casos reales; ‘Elementos de Máquinas’, en la que aprendí todo sobre ellas y su funcionamiento y ‘Administración de Empresas’, que me ayudó a desarrollar mi visión empresarial.
¿Dónde te ves dentro de cinco años?
Actualmente realizo mi proyecto de fin de máster en colaboración con Rolls-Royce en análisis estructural de motores aeronáuticos. En ese aspecto, me gustaría seguir desarrollando mis conocimientos técnicos en estos campos, adquiriendo más responsabilidades.
¿Qué crees que debería hacer el próximo Gobierno de España para fomentar el sector industrial?
En otros países se invierte más en I+D+i y se fomenta más la relación entre universidad e industria. Aquí se debería invertir más en este tipo de iniciativas y frenar así el exilio de jóvenes ingenieros.
DANIEL BAUTISTA, 22 AÑOS
Ciudad de origen:
Murcia
Universidad:
Universidad Politécnica
de Cartagena
Estudios actuales:
Máster de Ingeniería Industrial
Precolegiado en:
COIIRM
¿Por qué decidiste estudiar Ingeniería Industrial?
La mecánica fue el interés inicial, la Ingeniería vino después. Terminé decidiéndome por Ingeniería Industrial porque, desde mi perspectiva, considero que es el camino que te proporciona una formación más completa y multidisciplinar como ingeniero.
¿Cuál es tu asignatura favorita?
Las asignaturas relacionadas con la termodinámica o la mecánica de fluidos, aunque ahora alguno de los proyectos en los que participo son sobre materias completamente distintas a este área de conocimiento y la motivación es la misma.
¿Dónde te ves dentro de cinco años?
Puede sonar obvio, pero espero poder seguir teniendo oportunidades para formar parte de diversos proyectos que me permitan seguir en formación constante como ingeniero.
¿Qué crees que debería hacer el próximo Gobierno de España para fomentar el sector industrial?
Todo es mejorable, sin ninguna duda. Pero, hasta ahora, mi experiencia como ingeniero se resume al ámbito de la investigación en instituciones académicas, por lo que, de momento, no tengo una visión crítica de lo que podría o debería hacer el Gobierno de España en relación al sector industrial actual.
MINERVA DÍAZ, 23 AÑOS
Ciudad de origen:
Albacete
Universidad:
Universidad Castilla-La Mancha
Estudios actuales:
Máster de Ingeniería Industrial
Precolegiada en:
COIIAB
¿Por qué decidiste estudiar Ingeniería Industrial?
Nunca tuve una vocación clara y fue difícil tomar una decisión. Me guié por las diversas posibilidades de la rama científico-tecnológica y elegí estudiar Ingeniería Industrial por las numerosas salidas profesionales que esta carrera ofrecía entonces.
¿Cuál es tu asignatura favorita?
Todas me han aportado alguna habilidad y en su conjunto me han ofrecido una visión global del entorno industrial. Sin embargo, con ‘Cálculo y Diseño de Instalaciones Mecánicas’ se podía conseguir o plantear alguna mejora en la eficiencia energética de la instalación.
¿Dónde te ves dentro de cinco años?
Es muy difícil ponerte metas a tan largo plazo, pero me gustaría estar en un puesto de trabajo donde me sienta útil, cómoda y en continuo aprendizaje dentro del sector industrial.
¿Qué crees que debería hacer el próximo Gobierno de España para fomentar el sector industrial?
Principalmente, favorecer el uso de las energías renovables así como de todas sus líneas de investigación, ofreciendo más ayudas y creando un marco regulatorio y político estable. Seguidamente, evitar la emigración masiva de profesionales altamente cualificados, habilitando más becas para estudios de postgrado y mayores oportunidades laborales según su formación.
JUAN PABLO SALADO, 24 AÑOS
Ciudad de origen:
Bilbao
Universidad:
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Bilbao
Estudios actuales:
Máster en Ingeniería Industrial
Precolegiado en:
COIIB
¿Por qué decidiste estudiar Ingeniería Industrial?
Dudando entre la Ingeniería Informática en Deusto y la Industrial en San Mamés, acabé escogiendo la última al tomármela como un reto, ya que había oído que era muy difícil.
¿Cuál es tu asignatura favorita?
No es fácil escoger alguna. En cualquier caso, guardo especial recuerdo de la asignatura de ‘Dibujo’. Se trataba de una asignatura que requería cierta constancia todas las semanas y, de alguna forma, me afianzó una rutina de trabajo muy necesaria en el primer año. Además, me gustó ‘Sistemas Electrónicos’, una asignatura que nos permitía construir un modelo físico automatizado para ciertos fines. Seguramente fue la asignatura más práctica.
¿Dónde te ves dentro de cinco años?
Me gustaría trabajar en un equipo multidisciplinar internacional, una empresa con sede en Bilbao que me permitiera realizar proyectos en el extranjero. Eso me parecería genial.
¿Qué crees que debería hacer el próximo Gobierno de España para fomentar el sector industrial?
Se debería dar un portazo al carbón y promover nuevas tecnologías más eficientes y limpias como el ciclo combinado. Por otro lado, solventar la gran cantidad de problemas que causan los constantes cambios en los planes de estudio del Ministerio de Educación.