FRANCISCO ANTONIO MANZANO ARANDA

0
2252

Natural de Bujalance (Córdoba), Antonio Manzano es titulado en Ingeniería Industrial con especialidad en Mecánica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Sevilla. Comenzó a trabajar en 1979 en la empresa que entonces era familiar, Calderería Manzano, centrando sus funciones exclusivamente en la oficina técnica. “El sector oleícola vivía un cambio que duró todo el último cuarto de siglo. En Calderería Manzano trabajamos durante esas décadas diseñando maquinaria para automatizar en la medida de lo posible el sistema tradicional y complementar el proceso industrial con la nueva tecnología de centrifugación”, destaca.

Tras diez años en la oficina técnica, en 1989 fue nombrado director general. Aun así siguió participando activamente en el diseño de la maquinaria, tanto en los requerimientos técnicos como en las necesidades del cliente, junto con el apoyo del equipo comercial, continuando la tradición de la empresa. “Mi abuelo fundó Calderería Manzano en 1918 para fabricar depósitos domésticos de almacenamiento de aceite de oliva y reparación de maquinaria oleícola. La trayectoria de casi 100 años nos ha llevado a ser uno de los principales fabricantes a nivel mundial de bodegas de acero inoxidable y ser una marca ampliamente reconocida como productora de maquinaria para el proceso de extracción de aceite”, afirma.

Desde su punto de vista, el futuro de la Ingeniería en Andalucía y, especialmente en Córdoba, se verá afectado irremisiblemente por el desmantelamiento del tejido industrial que se vive desde hace décadas. A pesar de ello, Francisco piensa que las fábricas y la producción de bienes tienen un valor añadido enorme y suponen unas cifras de empleo que son incomparables con el sector Servicios.