domingo, marzo 26, 2023
Inicio Reportajes Internacionalización de la Ingeniería Faurecia España, una empresa de automoción global

Faurecia España, una empresa de automoción global

0
Faurecia España, una empresa de automoción global

El Grupo Faurecia, nacido en 1997 en Francia, se ha convertido en uno de los mayores proveedores de automoción global en asientos de automóvil, interiores de vehículos y tecnologías de control de emisión. La empresa ha ido creciendo progresivamente hasta lograr presencia en 34 países con una plantilla que supera los 100.000 empleados, de los cuales 6.000 son ingenieros.

La empresa francesa, que ha conseguido situarse a la vanguardia del sector, destaca principalmente por la creación de asientos de automóviles, interiores de vehículos y tecnologías de control de emisión para diversas marcas, entre las que figuran algunas firmas premium como BMW, Jaguar, Porsche, Cadillac, Infiniti o Tesla.

Gracias a esta labor, Faurecia ingresó 20.700 millones de euros en ventas en 2015.

PRESENCIA EN ESPAÑA

Faurecia España posee una larga trayectoria dentro de la empresa. En 1997 la compañía contaba con seis plantas en el país: Villaverde (Madrid), Asientos de Castilla y León (Valladolid), Tecnoconfort (Pamplona y Barcelona), ICF (Burlada, Navarra), Asientos del Norte (Pamplona) y Sistemas de Escapes (Vigo).

En el año 2000, la compañía adquirió el Grupo Sommer Allibert y la empresa Lignotock, sumando así 10 plantas más a su cadena de producción en España. Una cifra que se ha ido ampliando y adaptando a las necesidades de fabricación de la multinacional francesa.
En el último lustro, Faurecia ha crecido con fuerza en España, adquiriendo en 2010 Emcon y Plastal.

Actualmente, Faurecia España está formada por 5.000 empleados y posee 14 fábricas, 4 JIT’s (‘Justo a Tiempo’) y 3 centros de I+D+i distribuidos por diversas provincias a lo largo del territorio nacional.

Gracias a la producción española, la compañía generó durante el pasado ejercicio unos ingresos de explotación de 1.608.000 euros.

MERCADO INTERNACIONAL

La compañía está presente en las regiones más punteras del sector automovilístico y tiene diversos emplazamientos repartidos en 34 países de América del Norte, América Latina, Europa y Asia. Actualmente, uno de cada tres vehículos que salen al mercado a nivel internacional llevan el sello de la marca Faurecia.

La multinacional ha conseguido el puesto número uno del mercado en mecanismos y estructuras de asientos, siendo la tercera a nivel mundial en asientos completos y número uno a nivel mundial de interiores de vehículos y tecnologías de control de emisiones. Una verdadera proeza para esta empresa europea que, además, está inmersa en un esfuerzo constante por crear tecnologías innovadoras para la cabina del futuro y la movilidad sostenible.

AVANZANDO HACIA EL FUTURO

Faurecia interior RGB
Interior de la planta de Faurecia Asientos en Vigo

Según Javier Esteban López de Quintana, director de Recursos Humanos de Faurecia España, una de las claves de la compañía se centra en el proyecto de transformación cultural ’Being Faurecia’, que refuerza una cultura del rendimiento en la que los empleados de la empresa son responsables de los resultados obtenidos y de determinar la forma de alcanzarlos.

Un nuevo enfoque en el desarrollo de las personas, que ayudan a impulsar el crecimiento futuro y la creación de valor a largo plazo.

Por otra parte, más del 5% del volumen de negocio está destinado a I+D, enfocándose en el ‘Driving Well-Being’, tecnologías e innovaciones que ayudan a los fabricantes de automóviles a responder a los retos ambientales y de seguridad, así como a mejorar la vida de los consumidores a bordo.

Las nuevas tecnologías digitales están afectando a la sociedad y harán de la fábrica del futuro un entorno operativo muy diferente. En este sentido, Faurecia ya es 4.0 y en España cuenta con diversas plantas que ya utilizan herramientas digitales, siendo pioneras y marcando el camino hacia el futuro.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies