Estela Souto, nacida en 1987, es natural de Vigo. Tras finalizar sus estudios de Ingeniería Industrial en la Universidad de esta misma ciudad, comienza su carrera profesional en Schindler S. A. Al cabo de unos años, en 2016, decide dar un vuelco a su vida y emigrar a Reino Unido en búsqueda de oportunidades. Tras trabajar en Dematic durante un año, logra cambiar de empresa hasta la actual, Daifuku Europe, donde ostenta el cargo de Systems Engineer.
En 2016 comienza su andadura profesional en Reino Unido como ingeniera industrial. ¿A qué se debió este cambio de país?
Me encontraba realizando un trabajo puramente comercial y creí que no era el tipo de trabajo para el que se estudia durante tantos años. Tras cerca de cinco meses de búsqueda infructuosa, decidí marcharme a Reino Unido. Tenía varios amigos allí que me animaron a mudarme debido a las posibilidades que este país ofrece y que España no. No se equivocaron.
¿Le resultó fácil o difícil el proceso de adaptación?
El primer mes fue el más duro. Poco a poco me fui adaptando. Intentas quedarte con lo bueno y, sobre todo, agradecer al país que te acoge lo que tu propio país no te ha dado. Lo que más me gusta de Reino Unido es lo cuidado que tienen su entorno y su patrimonio. La televisión es de calidad y el sistema sanitario no me ha disgustado en absoluto, por ahora. También me quedaría con el estricto sistema de reciclaje. Lo que menos me gusta es el clima.
¿Qué diferencia a la Ingeniería de España de la de Reino Unido?
Para empezar, la diferencia está en la titulación. Aquí, el término engineer se utiliza para designar desde a un técnico hasta a un ingeniero con titulación universitaria. Los puestos de ingeniero técnico como los entendemos en España los desempeña personal que ni siquiera ha ido a la universidad. Para seguir, el trabajo que desempeña un ingeniero en España no se corresponde, en muchos casos, con las habilidades que se supone le otorga su título. En España en general, la de ingeniero es una titulación devaluada, comúnmente retribuida a base de becas durante largos períodos. Aquí, sin embargo, muchas empresas ofrecen programas ‘Graduate’ razonablemente remunerados que permiten al titulado trabajar desde que finalizan sus estudios. Además, en España hay compañeros de profesión que no han tenido que emigrar porque tienen contactos en empresas, dejando de lado a personal que tiene más talento e incluso ha obtenido notas medias superiores. Para estos y para el resto de los que estamos fuera solo nos queda la maleta y el pasaporte.
Por último, el mercado laboral es mucho más versátil en Reino Unido, quinta potencia mundial. El movimiento de ingenieros es muy activo. Esta agilidad profesional escasea en España, donde es común encontrarse directivos desempeñando su labor en la misma empresa durante décadas, muchos de ellos con un nivel de inglés bajo y métodos de trabajo obsoletos, lo cual genera un lastre para la juventud que viene empujando fuerte.
¿Es un buen momento para solicitar empleo en este país?
La situación laboral es similar a la que yo viví. Pero el divorcio definitivo con la Unión Europea está a la vuelta de la esquina. Si quieren emigrar a Reino Unido, que lo hagan cuanto antes. Para venir necesitarán hacerse un buen currículum, conseguir un número de teléfono de aquí y darse de alta en la seguridad social.
¿Recomendaría su experiencia a otros ingenieros industriales?
Dadas las circunstancias actuales en España, es casi más una obligación. Lo primero que deben hacer es formarse para ello. La especialización mediante másteres es esencial y muy valorada en Reino Unido, y el idioma es fundamental. Lo segundo es decidir a dónde quieren mudarse, acotando la búsqueda y centrándose en sectores concretos. Que estudien bien la situación socioeconómica del país de destino. Es muy útil el uso de los grupos de Facebook o foros para emigrantes.
¿Le gustaría volver a España a medio o largo plazo?
La familia que dejas en España prima en todos los sentidos. No obstante, mientras resida en este país, trataré de sacar lo mejor de él. Al principio, debido a la falta de oportunidades en España juras que no volverás, pero cuando estás fuera te das cuenta de que en nuestro país la calidad de vida es suprema. A pesar de que España no sea equivalente a Reino Unido laboralmente, a nadie le gusta volver a cualquier precio.