DANIEL BAUTISTA

0
2599

¿Cuándo comenzó tu interés por la Ingeniería Industrial?

Desde pequeño siempre tuve un especial interés por ‘crear’ y durante los últimos años que estuve en el instituto llegué a la conclusión de que la Ingeniería Industrial era la mejor opción que podía elegir para poder hacer de esa pasión mi carrera.

¿Qué es lo que más te ha gustado de la carrera?

El momento más satisfactorio de estudiar Ingeniería Industrial fue el desarrollo del trabajo fin de carrera, que me permitió poner en práctica conocimientos de diversas especialidades. Ser capaz de ello me mostró lo necesaria que es la multidisciplinariedad del ingeniero industrial y lo importante que es aprender a hacer uso de todas estas herramientas. En este sentido, creo que una mayor transversalidad entre las asignaturas de la Ingeniería Industrial permitiría a los estudiantes disfrutar más de sus estudios y les proporcionaría una mejor formación.

¿En qué campo de la Ingeniería Industrial te gustaría trabajar?

La robótica médica es el sector en el que me gustaría desarrollar mi carrera. Los primeros robots médicos estaban basados en los que podemos encontrar en la industria actual, lo que nos hace a los ingenieros industriales unos candidatos ideales para este campo. Además, las distintas facetas que la Ingeniería Industrial proporciona es un factor que nos facilita a la hora de desenvolvernos en un equipo tan multidisciplinar como es el necesario para desarrollar un robot médico.

¿Qué es lo más difícil a la hora de estudiar esta carrera?

El cambio de mentalidad continuo que requiere el afrontar asignaturas de diversas disciplinas, así como el grado de profundidad que se precisa en esta carrera, fue la parte más difícil de estudiar Ingeniería Industrial.

¿En qué tipo de empresa u organización te gustaría desarrollar tu carrera profesional?

En este momento estoy trabajando como investigador con el objetivo de conseguir la titulación de doctor en robótica médica. Tras completar mis estudios de doctorado me gustaría seguir trabajando en proyectos de investigación, ya sea a nivel académico o en la industria. A largo plazo mi objetivo es poder utilizar los conocimientos y experiencia adquiridos para poder desarrollar mi propio negocio.

¿Cuál crees que es el futuro en el ámbito de la Ingeniería Industrial?

La Ingeniería Industrial está afrontando un cambio de paradigma en el que el manejo de nuevas tecnologías se hace fundamental, derivando en un lugar de trabajo mucho más dinámico y flexible. Por lo tanto, las escuelas de ingeniería deben prestar especial atención a estos factores y cuidar que sus estudiantes estén preparados para el manejo de estas tecnologías y para desenvolverse en estos nuevos espacios de trabajo.

¿Te gustaría quedarte en España o salir fuera para trabajar? 

En este momento me encuentro viviendo en Inglaterra. Creo que salir fuera es una parte fundamental en la formación de cualquier profesional y todos deberíamos tomar esa oportunidad. En el futuro me gustaría encontrar las condiciones apropiadas para poder establecerme en Murcia y poder contribuir a la ciudad en la que he nacido.