¿Por qué decidiste estudiar Ingeniería Industrial?
Fue una combinación de varios factores. Siempre me ha gustado “cacharrear” con los aparatos que me encontraba, y las Matemáticas y la Tecnología se me daban bien. He crecido en una zona donde la industria es muy potente y he podido ver de cerca máquinas y procesos de Ingeniería.
Quería estudiar una carrera que me abriera un amplio abanico de posibilidades, por lo que, a la hora de elegir una, la opción de Ingeniería Industrial fue bastante directa.
¿Cuál es tu asignatura favorita y por qué?
Industrialización de la Construcción, ya que me ha hecho pensar cómo industrializar distintos procesos de construcción para adaptarlos a las tecnologías de hoy en día. No puedo dejar de lado Planificación de la Producción, que proporciona los conocimientos necesarios para optimizar y gestionar eficientemente todo tipo de procesos industriales.
¿Cómo valoras el papel de la universidad en tu formación?
La universidad en la que he estudiado ha tenido un papel muy importante en mi formación gracias a un programa de estudios completo y exigente, el cual me ha ayudado a conseguir buenos resultados. Tecnun, gracias a la cercanía que tiene con distintas empresas industriales, hace que comprendas mejor los conceptos al verlos aplicados en una situación real.
¿Cuáles son los mayores obstáculos a los que tiene que enfrentarse un estudiante de Ingeniería Industrial para finalizar la carrera?
Al ser una carrera versátil y con una amplia variedad de asignaturas, uno de los mayores obstáculos, en mi opinión, es comprender y relacionar entre sí los conceptos de las distintas especialidades. Muchas veces este obstáculo se presenta en los proyectos de grado y máster, en los que hay que aunar todos los conceptos y aplicarlos a un proyecto real.
¿Dónde te ves trabajando en un futuro?
En unos años me gustaría trabajar en una empresa multinacional, en la que se aúnen los conceptos de Industria y Tecnología, ya que creo que es el futuro. Una profesión que me permita trabajar en temas de gestión a la vez que tener contacto con clientes y donde poder crecer profesionalmente y seguir adquiriendo conocimientos.
¿Te gustaría especializarte en algún ámbito?
La Ingeniería Industrial abarca muchos sectores, pero me gustaría especializarme en un campo en el que la tecnología y la transformación digital estén muy presentes, ya que me parece un tema muy interesante y competitivo. Además, estoy seguro de que va a dar mucho que hablar durante los próximos años.
¿Cómo crees que está el sector de la Ingeniería Industrial en España en la actualidad?
El sector de la Ingeniería Industrial está en constante desarrollo y movimiento. Las empresas industriales españolas se están dando cuenta de lo importante que es subirse a la ola de la digitalización, y están implantando nuevas metodologías y tecnologías en sus procesos productivos.
Creo que la Industria 4.0 no ha hecho más que llegar y contribuirá a que el sector industrial español se posicione muy alto.