
¿Por qué optaste por la Ingeniería en el sector automovilístico?
Una vez que terminé mis estudios de Ingeniera Industrial tuve la oportunidad de iniciar unas prácticas profesionales en una empresa multinacional del sector. Una de mis metas profesionales era trabajar en el extranjero y la empresa me dio esta oportunidad al cabo de unos meses.
¿Cómo valorarías tu crecimiento profesional hasta el día de hoy?
Sin duda he experimentado una evolución enorme. Cualquier estudiante recién salido de la Escuela que comienza su andadura profesional en una gran empresa no se imagina el enorme salto que se ha de dar al pasar del mundo universitario al laboral. Los comienzos son muy emocionantes, a la par que desafiantes, y no hay día en el que no se aprenda algo nuevo.
¿Qué labor te gustaría realizar a medio o largo plazo?
Mi andadura en el mundo profesional acaba de comenzar y mi primer objetivo a medio plazo es afianzarme en mi puesto de trabajo, seguir ganando experiencia día a día. Como proyecto a largo plazo está el volver a España, y poder aplicar mis conocimientos adquiridos a lo largo de estos años en mi tierra, si fuese posible.
¿Una zona geográfica evoluciona con el desarrollo de su Industria?
El desarrollo de cualquier zona geográfica va casi siempre unido al crecimiento del tejido industrial que hay en esa zona. Es por ello que esta relación será siempre un vínculo directo y muy cercano. Las inversiones en Industria son un hecho positivo para cualquier región.