
¿Por qué eligió la Ingeniería de la Energía?
Aunque no tenía una vocación clara, siempre me ha gustado el ámbito de la Tecnología y la Energía, por lo que el grado en Ingeniería de la Energía me parecía una titulación con muchas posibilidades. Al finalizar, consideré interesante ampliar mis conocimientos con formación un poco más generalista que completase y ampliase mi abanico de salidas laborales, por lo que me decanté por el máster en Ingeniería Industrial.
¿Dónde se ve trabajando en 5 años?
Es difícil saberlo. Ahora mismo formo parte del COIIAS y estoy muy satisfecha con el trabajo que desempeño. Aquí me están dando la oportunidad de formarme en multitud de ámbitos, tanto personal como profesionalmente, y me gustaría seguir aportando mis conocimientos y aptitudes en el futuro.
¿Qué tipo de proyectos está desarrollando?
En el COIIAS actualmente estamos inmersos en la mejora de nuestros servicios y de la comunicación con nuestros colegiados, con el fin de incrementar su satisfacción y la de la sociedad en general. En esta línea, nos gustaría mostrar a los profesionales el valor de la colegiación, que no se trata de un mero trámite, en algunos casos obligatorio, sino que puede suponer un apoyo muy provechoso en su desarrollo profesional.
¿Qué relación tiene la evolución de una zona con su Industria?
La relación es muy estrecha. Una Industria fortalecida contribuye a la evolución geográfica de la zona, desde la generación de puestos de trabajo hasta el aumento de las exportaciones, pasando por la mejora de los medios de transporte y comunicación con otras zonas.