¿Cómo fueron sus inicios en la Ingeniería?
Uno empieza jugando con ‘Legos’ y acaba por querer ser ingeniero. Nunca tuve claro de qué tipo, pero quería máquinas, así que me decidí por Industriales. El cambio a la universidad fue duro, casi todos nos pegamos el golpe y, para darle más emoción, en aquella época teníamos Bolonia pisándonos los talones.
¿Se han cumplido las expectativas que tenía durante la universidad sobre la Ingeniería Industrial? ¿Qué esperaba por aquel entonces?
Te dan conocimientos teóricos sobre muchas áreas para que tú puedas centrarte el día de mañana en lo que más te gusta. La única expectativa que quería que fuese real era poder acabarla.
De todas formas, yo haría más práctica la carrera para evitar la sensación de que no sabes nada cuando terminas. Supongo que en parte es lo que quisieron conseguir con el actual plan de grado.
¿Qué es lo que más valora o destacaría del sector de la Ingeniería Industrial?
La versatilidad y el alcance. La Ingeniería Industrial está en casi todo.
¿Cómo definiría su crecimiento profesional desde que comenzó a trabajar?
Cambié completamente. Empecé de becario en una empresa de fabricación led, una compañía pequeña en la que había que hacer un poco de todo. Luego pasé del CAD (Diseño Asistido por Computadora) al mundo del IoT (Internet de las Cosas) y comencé a programar fuentes con un arduino y acabé haciendo la web.
Me acuerdo del último proyecto que realicé allí, un medidor de intensidad que mostraba en la web una gráfica del consumo en planta y alertaba por email ante determinados eventos. Recuerdo que me peleé muchísimo, pero me gustó la experiencia y, sobre todo, programarlo, ya que al fin y al cabo no es más que darle órdenes a una máquina, que no se queja, no come y trabaja sin descanso en turnos de 24 horas.
Por todo esto, acabé haciendo un curso de Big Data y ahora mismo trabajo como programador.
¿Dónde se ve trabajando dentro de 5 años?
Todo avanza muy rápido y cinco años es mucho tiempo en el ámbito tecnológico, pero me gustaría seguir programando o trabajar en BI (Inteligencia de Negocio).
¿Compagina su trabajo con alguna afición?
Antes hacía webs sencillas y montajes gráficos como hobby freelance. Ahora dispongo de menos tiempo, así que el que me sobra se lo llevan salir a correr y mis amigos.
¿Está desarrollando algún proyecto actualmente?
Trabajamos para muchas compañías, principalmente con JDE de Oracle, Transform y SAP.